Sensores industriales para la monitorización de vibraciones en aplicaciones criogénicas
La división IMI Sensors de Amphenol ofrece soluciones especializadas de monitorización de vibraciones diseñadas para aplicaciones industriales criogénicas. Nuestros avanzados sensores ayudan a detectar problemas críticos como cavitación, recirculación y resonancia en bombas criogénicas centrífugas y alternativas, garantizando un funcionamiento fiable y protegiendo valiosos equipos.
La criogenia suele referirse a temperaturas inferiores a -180 °C (-292 °F). Muchos gases y combustibles industriales de uso común, como el argón, el helio, el hidrógeno, el nitrógeno, el oxígeno, el gas natural licuado (GNL) y el gas propano líquido (GLP), tienen puntos de ebullición por debajo de este umbral y se clasifican como criógenos.
Estos líquidos criogénicos se utilizan ampliamente como refrigerantes en diversas industrias, donde deben transferirse de forma segura y eficiente utilizando bombas criogénicas centrífugas y alternativas. La supervisión precisa de las vibraciones es esencial para garantizar un rendimiento óptimo y evitar costosas averías mecánicas.
Aplicaciones criogénicas clave con el apoyo de sensores IMI
- Procesamiento de gas natural licuado (GNL): Supervisar el rendimiento de la bomba y el compresor durante la producción y el transporte de GNL.
- Procesamiento de gas industrial: Garantice la estabilidad operativa al manipular gases como argón, helio, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno.
- Producción farmacéutica: Apoyo a la fabricación de estatinas y productos biotecnológicos, incluidas las vacunas, que requieren refrigeración criogénica.
- Producción y almacenamiento de alimentos congelados: Mantenga la fiabilidad de las instalaciones que procesan y almacenan alimentos congelados en condiciones criogénicas.
¿Por qué elegir sensores IMI para aplicaciones criogénicas?
Los sensores IMI están diseñados para soportar las duras condiciones de los entornos criogénicos. Nuestros sensores de vibración proporcionan datos precisos en tiempo real para detectar signos tempranos de cavitación, perturbaciones de flujo o resonancia mecánica en sistemas de bombeo criogénicos críticos. La detección temprana ayuda a optimizar los programas de mantenimiento, prolongar la vida útil de los equipos, garantizar la calidad del producto y reducir los tiempos de inactividad imprevistos.